Echa un vistazo a nuestra guía sobre el procesamiento de contracargos para obtener más información sobre cómo se impugnan los contracargos con SumUp.
Fraude: transacciones con tarjeta no presente
Sucede cuando el titular de la tarjeta niega haber autorizado o haber participado en una transacción. Por ejemplo, alega que le habían robado o duplicado la tarjeta. Para defenderte de este tipo de disputa, debes demostrar que el titular de la tarjeta participó en la transacción consciente y legítimamente.
Impugnar contracargos por fraude (transacciones con tarjeta no presente)
Una copia de la factura
Una conversación por correo electrónico con el titular de la tarjeta
Comprobantes de entrega firmados
Pruebas de transacción pasadas no disputadas con el cliente
Confirmación por correo electrónico
Una descripción de los bienes, incluidas la fecha y la hora en que se compraron y descargaron
Pruebas de pagos previos no impugnados del mismo cliente
Prueba del servicio, como un correo electrónico de confirmación o una factura
Una conversación por correo electrónico con el titular de la tarjeta en la que aparezcan su nombre, su dirección y su correo electrónico
Un registro del uso del servicio en el pasado por parte del titular de la tarjeta y del historial de pagos no impugnados
Procesamientos duplicados
Se trata de una reclamación relativa a que una única transacción se ha procesado varias veces. En otras palabras, el cliente cree que ha pagado dos o más veces por el mismo producto o servicio.
Impugnar contracargos por procesamientos duplicados
Copias de facturas de dos pedidos separados pagados a través de SumUp
Servicios no prestados/mercancías no recibidas
Es exactamente lo que parece. El titular de la tarjeta reclama que la mercancía o el servicio por los que ha pagado no se han recibido en el plazo acordado o no se han recibido nunca.
Impugnar contracargos por servicios no prestados/mercancías no recibidas
Una descripción de los bienes
Comprobantes de entrega firmados
Una comunicación con el titular de la tarjeta en la que se confirmen la recepción o la posesión de los bienes
Cualquier explicación del motivo por el que se retrasó el envío
Confirmación por correo electrónico
Una descripción de los bienes, incluidas la fecha y la hora en que se compraron y descargaron.
Pruebas de pagos pasados no impugnados del mismo cliente.
Confirmación por correo electrónico
Copia del contrato y de cualquier otra documentación relativa al acuerdo inicial entre el titular de la tarjeta y tú
Pruebas de que los servicios se recibieron en la fecha y la hora acordadas
Cualquier comunicación con el titular de la tarjeta después de haber recibido el pago
Transacciones recurrentes canceladas
El titular de la tarjeta reclama que se le cobró después de haber cerrado su suscripción o cuenta.
Impugnar contracargos por transacciones recurrentes canceladas
Pruebas de que el titular de la tarjeta conocía tu política de cancelaciones o devoluciones y no realizó la cancelación conforme a dicha política
Pruebas de que se informó al titular de la tarjeta de la próxima facturación 10 días antes de la transacción
Cualquier comunicación con el titular de la tarjeta que demuestre la validez de la transacción
Bienes distintos de lo descrito/defectuosos
Hace referencia a aquellos casos en los que el titular de la tarjeta cuestiona la calidad de la solución o del servicio que ha recibido o cree que la descripción era errónea o engañosa.
Impugnar contracargos por bienes distintos de lo descrito/defectuosos
Prueba de que el titular de la tarjeta no devolvió el producto ni se puso en contacto contigo para solucionar el problema
Prueba de que los bienes vendidos no estaban dañados ni eran defectuosos
Comprobantes de entrega firmados de cualesquiera productos sustituidos o reparados proporcionados
Comunicación con el titular de la tarjeta sobre la transacción
Pruebas de que no ha habido ningún contacto del titular de la tarjeta para intentar resolver el problema
Pruebas de que los bienes coincidían con la descripción, no estaban dañados ni defectuosos
Comunicación con el titular de la tarjeta sobre la transacción
Pruebas de que el titular de la tarjeta no se ha puesto en contacto contigo para tratar de resolver el problema
Pruebas de que los servicios prestados coincidían con la descripción
Comunicación con el titular de la tarjeta sobre la transacción
Mercancías falsificadas
El cliente o un tercero ha identificado los bienes como falsificaciones.
Impugnar contracargos por mercancías falsificadas
Una copia de la factura
Presentación de una opinión neutral de un tercero en la que se afirme la legitimidad de la mercancía
Un certificado de autenticidad
Créditos no procesados y mercancías/servicios cancelados
El titular de la tarjeta reclama que no ha recibido un reembolso acordado por productos o servicios devueltos o cancelados.
Impugnar contracargos por créditos no procesados y mercancías/servicios cancelados
Pruebas de que el titular de la tarjeta ni devolvió el producto ni intentó realizar su devolución
Cualquier prueba que demuestre que la devolución o la cancelación por parte del titular de la tarjeta no cumple con la política escrita de devoluciones o cancelaciones
Pruebas de que se ha realizado un reembolso
Pruebas de que el titular de la tarjeta no se ha puesto en contacto contigo para resolver el problema