¿Cuáles son los requisitos bancarios para abrir un perfil de SumUp?
Cuando registres una cuenta bancaria con tu perfil de SumUp, ten en cuenta los siguientes puntos:
- Tu cuenta bancaria debe estar en la misma moneda utilizada en el país donde está registrado tu perfil SumUp.
- SumUp acepta cuenta corriente, vista y de ahorros de todos los bancos que operan en Chile, incluyendo cuenta rut de Banco Estado. Por favor, pon atención a los límites de transacción asociados a tu tarjeta y a tu cuenta bancaria.
- Sólo puedes registrar una cuenta bancaria por perfil de SumUp.
Tipo de negocio | La cuenta bancaria debe estar |
Empresario individual/único dueño | en nombre del propietario del negocio. Nota: Se aceptan cuentas bancarias personales, pero no se recomienda. |
Empresa | a nombre de la empresa.* |
Otros (sociedad, organización benéfica, club/asociación, ONG, escuela, colegio o universidad) |
a nombre de la entidad.* |
* La razón social registrada con SumUp debe ser la misma que figura en la cuenta bancaria. Cada negocio debe tener una cuenta bancaria comercial para evitar problemas con los pagos (esto significa que no se aceptarán cuentas bancarias personales).
Si deseas cambiar tus datos bancarios, haz clic aquí. Nuestro equipo de Atención al Cliente estará encantado de responder a cualquier otra pregunta que puedas tener.
¿Por qué exige sumUp que una empresa que se registre con nosotros tenga su propia cuenta bancaria, no vinculada a una cuenta bancaria personal?
Con este requisito, SumUp elimina la posibilidad de evasión de impuestos y se asegura de que nuestros comercios puedan operar satisfactoriamente y de acuerdo con la Cuarta Directiva de la UE contra el lavado de dinero. Al hacerlo, SumUp cumple con el estándar internacional en el sector empresarial.
Tener una cuenta bancaria independiente para tu empresa ayuda a asegurarte de que el banco transfiera tu dinero sin problemas, porque hay una comprensión mucho más clara de dónde provienen y dónde se mantienen los fondos de la empresa.
Además, en la práctica, es mucho más difícil comercializar y administrar un negocio sin una cuenta bancaria aparte para la empresa. Piensa, por ejemplo, en la supervisión de los ingresos y los gastos de tu negocio. Es difícil tener una visión precisa de estos (algo imprescindible para mantener adecuadamente las finanzas de tu negocio) cuando están mezclados con tus transacciones y gastos personales. Puedes reducir tus responsabilidades legales asegurándote de que tu empresa tenga una cuenta bancaria independiente.